ARTETERAPIA: CREA TU JARDÍN INTERIOR

ARTETERAPIA: CREA TU JARDÍN INTERIOR

El Jardín de mi casa no tiene flores

su lugar lo ocupan macetas de pinceles,

con aromas de linaza envuelto el polvo turquesa.

Las paletas entremezclan los pétalos fugaces,

armonías de un instante

y arañazos pasajeros de espinas de grafito.

El agua de trementina hace charcos de barro gris,

sedimento y cobalto.

Mi jardín es moldeable, pasajero y transportable

como la memoria y una caja de tiza de colores.

FECHA: 22 de Julio.

HORARIO: 18:00h – 21:00h

PRECIO: 30 €

Grupos reducidos. Modalidad presencial y/o Online

La disciplina del Arteterapia es una profesión que está reconocida e incorporada dentro del sistema socio-sanitario con una larga trayectoria en diferentes países del mundo como Inglaterra, Israel, Francia, Estados Unidos y Canadá. El Arteterapia aúna aportaciones en psicología, arte, psiquiatría y psicología, entre otras, y abre nuevas posibilidades de actuación para los profesionales que se dediquen a las áreas de salud mental, servicios sociales y educación. El arte posibilita la expresión plástica de conflictos internos, permitiendo su posterior elaboración, especialmente cuando la palabra no está o no es suficiente. 

La propuesta se plantea desde un enfoque ecléctico del Arteterapia, a través de técnicas de meditación se facilitará un acompañamiento a la mirada interna para su posterior expresión a través del proceso creativo y la creación plástica.

Se va a abordar un campo experiencial sobre diversas técnicas artísticas (dibujo, pintura, fotografía, modelado, escritura, sinestesia, etc…), utilización de materiales, soportes y otros recursos. Las competencias que se van a desarrollar son por una parte específicas, orientadas al desarrollo de recursos y estrategias de trabajo personal; por otro parte, interpersonal a través de la creación artística en grupo dentro de un marco pedagógico.
Es una propuesta de poner en valor las diferentes sinergias y estímulos que
confluyen en el desarrollo humano- en un intento de encontrar la potencialidad subjetiva más allá de las dificultades que determina nuestra cotidianidad-mediante la escucha al otro, la asistencia integrativa y la experiencia de la creación, que por sí misma es rehabilitadora y terapéutica.

OBJETIVOS:

-Adquirir herramientas y técnicas desde el Arteterapia para desarrollar un proceso de crecimiento y desarrollo personal.

-Acompañar en un proceso de conexión con la mirada interna y empoderamiento de la subjetividad.

-Reflexionar sobre el proceso creador como herramienta para el desarrollo y crecimiento personal.

-Comprender la importancia de dar forma (sentido y símbolo) a nuestras
experiencias para integrarlas en nuestras vidas.

-Informar sobre cómo el uso de la creatividad nos convierte en sujetos activos con capacidad para hacer algo, con lo que nos sucede, entenderlo y transformarlo.

-Interiorizar los diferentes factores que interviene en el desarrollo del Arteterapia, mediante el proceso de aprendizaje constructivista.

-Adquirir conocimientos de las características multidimensionales del proceso creador en Arteterapia para atender al ser humano en todas sus facetas: física, psíquica, social y emocional.

-Vivenciar a través de una metodología práctica posibilidades para conectar con el cuerpo a través de lenguajes expresivos no verbales, que facilite una mayor comprensión de los beneficios y potencialidades del Arteterapia como herramienta para la acción y la transformación.

Araceli Guiote González. Arteterapeuta acreditada por la Federación Española deAsociaciones de Arteterapia (FEAPA). Doctorado con mención internacional en Arteterapia. Coordinadora y docente de los cursos 3 créditos de Arteterapia de la Universidad de Granada desde el 2010-2019.  Arteterapeuta en diferentes instituciones públicas y privadas.

Para más información de cv: https://arteterapiaespaciointerno.es/?page_id=282

DIRIGIDO A: Profesionales del campo de la salud, la educación, el arte, estudiantes en proceso de formación y cualquier persona interesada en este campo de actuación