ARTETERAPIA: RECONSTRUIR DESDE LA VIRTUD

ARTETERAPIA: RECONSTRUIR DESDE LA VIRTUD

La disciplina del Arteterapia es una profesión que está reconocida e incorporada
dentro del sistema socio-sanitario con una larga trayectoria en diferentes partes del
mundo, como: Inglaterra, Israel, Francia, Estados Unidos, Canadá entre otros países a
mencionar. El Arteterapia aúna aportaciones en psicología, arte, psiquiatría y psicología,
entre otras, y abre nuevas posibilidades de desarrollar un proceso de crecimiento
personal, alternativo a la palabra, a través del arte como herramienta de expresión
plástica del mundo emocional.
Está destinado a profesionales tanto a que se dedican al campo de la salud,
educación, social y arte; como cualquier a cualquier persona que tenga interés en el desarrollo personal y la materia.
La propuesta del taller de Arteterapia: Reconstruir desde la Virtud, es una propuesta para que los/as participantes desde un enfoque vivencial puedan conectar con las posibilidades y beneficios que ofrece el desarrollo de la capacidad de la creatividad como medio para una ampliación de la conciencia y desde ahi poder iniciar procesos de transformacion. A veces las palabras pueden ser limitada para expresar emociones y estados que con las imágenes, el arte, el juego, encuentran caminos mas amables y fáciles desde donde la persona puede abrir un espacio de encuentro con lo mas íntimo de forma segura.

En Arteterapia se trabaja con las áreas sanas del cerebro y con la creatividad que no busca crear una obra arte con una perfección técnica sino abrir un espacio para la expresión interna que ayude a la persona a poder mirar con mayor perspectiva aspectos de su subjetividad, con una mayor sintonía con sus necesidades y deseos. El proceso es más importante que el resultado final. No se enseña técnicas artísticas ni la persona que participe tiene que tener conocimientos técnicas.


Objetivos:
-Acompañar sobre cómo el uso de la creatividad nos convierte en sujetos activos
con capacidad para hacer algo con lo que nos sucede, entenderlo y transformarlo.

-Interiorizar los símbolos como arquetipos internos que nos desvelan mensajes de nosotros/as mismos/as para un mayor autoconocimiento interior.

-Facilitar a través del Arteterapia herramientas para que la persona pueda abrir
procesos de reflexión orientados a la deconstrucción social de las
identidades, como medio para facilitar procesos de empoderamiento de la subjetividad,
en el reconocimiento de lo propio como posibilidad de ser.


-Acercar los diferentes factores que interviene en el desarrollo del Arteterapia,
mediante el proceso de aprendizaje constructivista.


-Adquirir conocimiento a través del Arteterapia para atender al ser humano en
todas sus facetas: físicas, psíquicas, social y emocional.


-Vivenciar a través de los talleres prácticos posibilidades para conectar con el
cuerpo a través de lenguajes expresivos no verbales, que facilite una mayor
comprensión de los beneficios y potencialidades del Arteterapia como herramienta para
la acción y la transformación.


Fecha: 16 de Marzo 2025. Domingo. 11 a 13.30
Duración: 2.5h
Precio: 35 eur/materiales incluidos. Recursos: materiales de arte variados.
Destinatarios:

Imparte:
Araceli Guiote González, arteterapeuta, doctora con mención internaciona en Arteterapia. Formación en psicoterapia y técnicas artísticas. Licenciada en Historia del Arte. Intérprete del patrimonio. Pintora