TALLER DE ARTETERAPIA: ARTE PARA LA VIDA
La disciplina del Arteterapia es una profesión que está reconocida e incorporada dentro del sistema socio-sanitario e integrado dentro del programa curricular escolar con una larga trayectoria en diferentes partes del mundo, como: Inglaterra, Israel, Francia, Estados Unidos, Canadá, Italia entre otros países a mencionar.
El Arteterapia es una disciplina que aúna aportaciones en psicología, arte, psiquiatría y psicología, entre otras, y abre nuevas posibilidades de actuación para los profesionales que se dediquen a las áreas de salud mental, servicios sociales, educación, el arte, posibilitando la expresión plástica de conflictos internos, y permitiendo su posterior elaboración, especialmente cuando la palabra no está o no es suficiente.
En Arteterapia prima el desarrollo creativo al resultado final. No es necesario conocer técnicas artísticas, así como, tener destrezas técnicas, sino, un “darse permiso” a un espacio de experimentación con los materiales artísticos para el encuentro con la expresión creativa.
Está destinado a profesionales tanto a que se dedican al campo de la salud, educación, social y arte; como cualquier a cualquier persona que tenga interés en la materia.
Metodologia:
Se plantea desde un enfoque holístico de los procesos creativos, posibilitando a las participantes adquirir nociones básicas sobre los fundamentos del Arteterapia y un acercamiento a las posibilidades para el desarrollo y crecimiento personal mediante la expresión creativa.
Mediante una metodología eminentemente práctica y relacional, los/as participantes podrá llevar a cabo procesos de aprendizaje construccionista que le permitirá una mejor comprensión de los beneficios y potencialidades terapéuticas del Arteterapia.
Las competencias que se van a desarrollar son por una parte específicas, orientadas al desarrollo de recursos y estrategias de trabajo creativo personal y por otro parte, interpersonal a través de la creación artística en grupo. De tal modo, se activarán diferentes vías de procesos de identificación de las emociones, que posibilitará conectar con los recursos inherentes en la persona, para llevar a cabo procesos de autoconocimiento, a través del lenguaje verbal y no verbal.
Objetivos:
Conectar con ese yo que sostiene al sujeto y anclarlo a través del arte para potenciar la confianza en uno mismo/a.
Adquirir conocimientos de las características multidimensionales del proceso creador en Arteterapia para atender al ser humano en todas sus facetas: física, psíquica, social y emocional.
Aprender el potencial del Arteterapia como un proceso de autoconocimiento con fines terapéuticos.
Trabajar con los sentidos para la conexión de memorias inscritas en lo corporal, y alternativos al lenguaje verbal, como herramientas para la creación de nuevas formas narrativas, y de resignificaciones.
Comprender la importancia de dar forma (sentido y símbolo) a nuestras experiencias para integrarlas en nuestras vidas.
Crear nuevos registros de identificación, conexión y comunicación con uno/a mismo/a y el otro, que posibiliten formas de ser más humanas y libres.
Reflexionar sobre el proceso creador como herramienta para el desarrollo y crecimiento personal.
Vivenciar el potencial del Arteterapia mediante taller práctico.
Recursos: materiales de arte variados.
Duracción: entre 2 a 2.5h dependiendo número de participantes.
Comentarios recientes