TALLER ARTETERAPIA: IDENTIDADES NÓMADAS

La disciplina del Arteterapia es una profesión que está reconocida e incorporada
dentro del sistema socio-sanitario con una larga trayectoria en diferentes partes del
mundo, como: Inglaterra, Israel, Francia, Estados Unidos, Canadá entre otros países a
mencionar.
El Arteterapia aúna aportaciones en psicología, arte, psiquiatría y psicología,
entre otras, y abre nuevas posibilidades de desarrollar un proceso de crecimiento
personal, alternativo a la palabra, a través del arte como herramienta de expresión
plástica del mundo emocional.
Está destinado a profesionales tanto a que se dedican al campo de la salud,
educación, social y arte; como cualquier a cualquier persona que tenga interés en la
materia.
Arteterapia e Identidades Nómadas se presenta como una propuesta
fundamentada en las teorías que defienden que la identidad es un constructo social, está en continuo movimiento y puede ser recreada e reinventada en cualquier momento que la persona lo elija. Se acompañará a través de la función de la creatividad en Arteterapia a que por un lado, la persona puede abrir un espacio de exploración personal para identificar, y conectar con sus emociones a través de la expresión creativa; y por otro lado, desde la toma deconciencia y la identificación de sus deseos, pueda darse permiso de decidir que formas de ser quiere potenciar como pilares en su subjetividad y que otras formas de ser, patrones, automatismo y/o condicionamientos alienantes por el sistema cultural y familiar, elije dejar ir en ese proceso de reconocimiento con el deseo propio, con un fin de recrearse a sí mismo/a desde lugares posibles o alternativos a lo conocido.
Es un espacio para crear libertad; para conocer, conectar, descubrir la pluralidad
de recursos, y registros que constituyen la subjetividad de la persona desde una mirada
holística y desde la creación de espacios posibles, poder elegir como deseo vivir la vida
y el lugar que se desea ocupar en la misma, estando sujeto este deseo a un proceso
constante de redescubrimiento y transformación.
Objetivos:
-Acompañar sobre cómo el uso de la creatividad nos convierte en sujetos activos
con capacidad para hacer algo con lo que nos sucede, entenderlo y transformarlo.
-Reflexionar sobre construcciones culturales en torno al modelo patriarcal heredado y sus consecuencias, limitaciones en torno al a construicción de la identidad.
-Facilitar a través del Arteterapia herramientas para que la persona pueda abrir
procesos de reflexión orientados a la deconstrucción social de las
identidades, como medio para facilitar procesos de empoderamiento de la subjetividad,
en el reconocimiento de lo propio como posibilidad de ser.
-Acercar los diferentes factores que interviene en el desarrollo del Arteterapia,
mediante el proceso de aprendizaje constructivista.
-Adquirir conocimiento a través del Arteterapia para atender al ser humano en
todas sus facetas: físicas, psíquicas, social y emocional.
-Vivenciar a través de los talleres prácticos posibilidades para conectar con el
cuerpo a través de lenguajes expresivos no verbales, que facilite una mayor
comprensión de los beneficios y potencialidades del Arteterapia como herramienta para
la acción y la transformación.
Fecha: 22 de Febrero 2025. Sábado
Duración: 2.5h
Recursos: materiales de arte variados.
Destinatarios:
Profesionales del campo de la salud, la educación, el arte, estudiantes en proceso de
formación, personas que esten en proceso de desarrollo personal y cualquier persona interesada en este campo de actuación.
Imparte:
Araceli Guiote González, arteterapeuta, doctora con mención internaciona en Arteterapia. Formacion en psicoterapia y técnicas artísticas. Licenciada en Historia del Arte. Intérprete del patrimonio. Pintora
Comentarios recientes